Objetivos
Optilearn tiene como objetivo garantizar que cada alumno con el que trabaja disfrute de una experiencia de aprendizaje de calidad segura, agradable durante su programa y alcance su máximo potencial en cada experiencia de capacitación. Para respaldar una experiencia de aprendizaje positiva, es vital que la empresa pueda ofrecer calificaciones acreditadas en las que tanto los estudiantes como los empleadores puedan confiar. Los estudiantes y los empleadores deben tener la seguridad de que el reconocimiento de las habilidades y conocimientos de las personas puede considerarse válido, auténtico, actual y se basa en pruebas de competencia fiables y suficientes: la política de formación, evaluación y garantía de calidad de la empresa detalla cómo Optilearn proporciona dichos conocimientos. garantía.
Razón fundamental
El objetivo principal de la empresa es proporcionar a los empleadores y estudiantes una formación que satisfaga sus necesidades. Un resultado de intervenciones exitosas de capacitación y desarrollo puede ser la concesión de PDU acreditadas y oportunidades para realizar una evaluación asociada. Para estar en condiciones de otorgarlos, la empresa debe trabajar con organizaciones adjudicadoras (AO) y demostrar que puede cumplir con sus requisitos de evaluación y garantía de calidad. Para obtener la aprobación de cualquier organización adjudicadora, un requisito previo es que la empresa tenga una política de formación de calidad documentada.
Principios
La Garantía de Calidad cubre todos los aspectos de la experiencia de aprendizaje y los procedimientos deben ser una combinación efectiva de desarrollo, soporte y controles de cumplimiento. Optilearn quiere que cada alumno tenga una experiencia de aprendizaje significativa y válida y esto significa que los estándares de cualificación en términos de entrega, evaluación y garantía de calidad deben cumplirse en todo momento con cada alumno. La garantía de calidad consiste en desarrollar la excelencia en la prestación y mejorar la prestación de todo el personal involucrado en la ejecución del programa. El control de calidad busca compartir las mejores prácticas; ofrecer recomendaciones de mejora y monitorear el desempeño para garantizar que el personal reciba apoyo para brindar un servicio que esté en sintonía con las necesidades de sus alumnos y empleadores con los que trabajan. El aseguramiento de la calidad tiene que identificar y actuar sobre el desempeño que requiere desarrollo y garantizar que en todo momento se mantenga la integridad de cualquier entrega de cualificación. Las actividades de control de calidad protegen la reputación de la empresa como proveedor coherente y fiable de formación profesional y, con este fin; El control de calidad evaluará el desempeño de la empresa en función de cada aspecto del viaje/experiencia del estudiante.
Preparativos
El sistema de aseguramiento de la calidad implementado para registro de calificaciónn, la entrega, evaluación, pruebas y garantía de calidad incluye lo siguiente;
- Un programa de inducción apropiado, que proporcione a los miembros del personal información y orientación para ayudarlos a cumplir con los requisitos esenciales de sus funciones laborales determinadas.
- Para seguir cumpliendo, es importante que nos adhiramos a la política/procedimiento de las organizaciones premiadas individuales con respecto al registro de estudiantes. – Una revisión periódica de todas las actividades asociadas con la experiencia de aprendizaje, para incluir un seguimiento de todos los aspectos del programa, desde la preselección de los alumnos hasta la finalización de sus programas y su posterior progresión. Garantizar que se satisfagan y apoyen las necesidades de aprendizaje y, cuando corresponda, se supervise, desarrolle y mejore la planificación y prestación de apoyo al aprendizaje.
- Observación de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, la empresa dispone de un programa de formación establecido y realiza observaciones planificadas.
- Cualquier conflicto de intereses de cualquier miembro del personal debe anotarse, registrarse y discutirse con un colega imparcial. El conflicto de intereses se puede definir cuando existe una relación cercana de un miembro de la familia que puede indicar que los procesos de evaluación o garantía de calidad podrían estar sesgados. Si, por ejemplo, usted es hermana de un alumno que se le asignó, se le pedirá que declare esa relación a la empresa y sería su decisión qué acción se consideró necesaria para garantizar la paridad de trato. En algunos casos, esto significará la reasignación de los alumnos.
- La mala praxis es una infracción muy grave y, cuando se compruebe, dará lugar a sanciones inmediatas, medidas disciplinarias y posible despido y notificación a la entidad adjudicadora correspondiente, informándoles de la mala praxis y de las medidas adoptadas. Negligencia es el término que se aplica a cualquier acto intencional y planificado para alterar una decisión de control de calidad al cambiar/eliminar/no registrar con precisión o aumentar la información.